Con el creciente interés que han estado manifestando en el blog, por las Cinque Terre, en Italia. Se me ocurrió que era el momento para hablar sobre aquella para la cual no tuve más tiempo y se fue quedando en espera: Monterosso al Mare. Y digo que es la última, porque fue de esa manera que las visité. Y aprovecho para confirmar que es lo mejor que se puede hacer.
Como cada una de las cinco tierras, Monterosso también tiene su encanto. Aunque en este caso, no es la naturaleza la que se lleva todas las miradas, si no la ciudad como tal. Posee coloridos edificios, pequeñas callejuelas que conducen a todo tipo de establecimientos y algunas placitas que invitan a quedarse, a recorrerla, a vivirla.
Es sin ninguna duda, la más turística de todas; y es que es la que tiene la mayor posibilidad de acogida al turista, a nivel de infraestructura. Está llena de gente por todos lados. Y tal vez, de allí deriva la preferencia sobre las demás. Aunque no olvido que cada una tiene lo propio, que es lo que las hace únicas y complementa el conjunto de las cinco tierras.
Lugares para visitar en Monterosso
Además, Monterosso al Mare cuenta con lugares muy interesantes para conocer. Posee algunas capillas, varias piezas de arte y edificaciones antiguas, que permiten al visitante, entrar en contacto con su historia personal, que va unida, de alguna manera, a la historia de Génova (en este sentido, tiene una pequeña ventaja sobre los demás pueblos). Dentro de estos sitios de interés se encuentran:
El campanario
Está ubicado en la plaza central. Fue construido en el siglo XIV para ser la torre de la guardia antigua del sistema genovés. Es de forma cuadrada y fue construida en piedra. Se apoya en la nave derecha y de esta manera se incorpora al edificio. Las ventanas de una y dos luces que marcan su superficie pertenecen a la construcción de la iglesia en el siglo XIV, mientras que la parte superior es el resultado de la construcción que tuvo lugar en el siglo XVII.
Las capillas y oratorios
Entre los que se encuentran: la capilla de la niña María, en Lungomare di Fegina. El oratorio “Morte et Orationes”, en Piazza don Minzoni. El oratorio de la Santa cruz, en Via Gioberti. El convento de los frailes capuchinos, en Via Milite Ignoto.
La parroquia de san Juan el bautista
La iglesia más importante de Monterosso al Mare y de la cual les hablaré cuando termine con esta, la última de las cinco tierras.
Aquí puedes conocer lo que escribí antes sobre las Cinque Terre:
– Manarola, una tierra con encanto
Pingback: Cinque Terre, un paraíso en Italia | Reflexiones de viaje
Pingback: La iglesia de santa Margarita de Antioquía | Reflexiones de viaje